
“Euskal Herria existe, y no porque lo diga ETA”
“Con independencia de la realidad administrativa, que es a la que se ha pretendido referir la UE denominando Euskal Herria a la Comunidad Autónoma Vasca, obviando a Navarra e Iparralde, lo cual es del todo incorrecto desde la perspectiva abertzale, Euskal Herria existe mientras un solo navarro y un solo ciudadano de Iparralde, y hoy por hoy somos miles, se sientan parte del pueblo vasco. Y no porque lo diga ETA” subraya Irujo.
El europarlamentario abertzale recuerda asimismo que Euskal Herria “es una entidad cultural, lingüística y social ampliamente reconocida, no sólo en Navarra, la Comunidad Autónoma Vasca e Iparralde por parte de los abertzales que defendemos un proyecto político común entre todos los vascos, sino por algunas de las fuentes documentales internacionales más prestigiosas, como lo es la enciclopedia británica”.
Por todo ello Mikel Irujo calificó de “irracional y obsesiva” la actitud de PP y UPN, “no sólo contra el término Euskal Herria en sí, sino ante toda expresión de este hecho cultural”, y cita las “múltiples y sucesivas” llamadas de atención de las instituciones europeas al Gobierno de UPN en política lingüística, por su estrategia restrictiva y discriminatoria respecto al euskera “y por mezclar de forma interesada esta lengua con ETA, tal y como hace ahora el señor Pomés con el término Euskal Herria”, concluye Irujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario