
En una rueda de prensa de Donostia, el viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno de Lakua, Patxi Baztarrika, acompañado entre otros de la directora de la Fundación Elhuyar, Itziar Nogeras; y del investigador de Vicomtech-IK4 Kutz Arrieta; ha explicado que este avatar es un prototipo desarrollado en un proyecto de investigación bautizado con el mismo nombre: AnHitz.
Además, ha manifestado que el objeto del proyecto AnHitz es la investigación y el desarrollo de tecnologías lingüísticas en euskara para la intercomunicación entre personas y dispositivos electrónicos.
Según ha detallado, AnHitz es un experto interactivo virtual en ciencia que se expresa en euskara. De esta manera, responde en esta lengua a las preguntas de los usuarios sobre ciencia y tecnología, y pueden realizársele consultas de una o de varias palabras. Además, busca y traduce al euskara (del castellano y del inglés) documentos relacionados con esa búsqueda.
Baztarrika ha matizado que el aspecto de este avatar es obra del centro de investigación Vicomtech-IK4 y de su tecnología para crear personajes virtuales. El grupo Aholab y la Unidad Infotech de Tecnalia-Infotech se han encargado de poner voz al personaje e IXA lo ha preparado para traducir documentos al euskara automáticamente. Por su parte, los profesionales de la Fundación Elhuyar, han "entrenado" a AnHitz para la búsqueda de documentos multilingües. Ha sido impulsado en colaboración con el Gobierno de Lakua.
Finalmente, ha afirmado que gracias a este proyecto se han desarrollado o mejorado siete recursos, trece instrumentos y siete aplicaciones en el ámbito del euskara.
Además, ha manifestado que el objeto del proyecto AnHitz es la investigación y el desarrollo de tecnologías lingüísticas en euskara para la intercomunicación entre personas y dispositivos electrónicos.
Según ha detallado, AnHitz es un experto interactivo virtual en ciencia que se expresa en euskara. De esta manera, responde en esta lengua a las preguntas de los usuarios sobre ciencia y tecnología, y pueden realizársele consultas de una o de varias palabras. Además, busca y traduce al euskara (del castellano y del inglés) documentos relacionados con esa búsqueda.
Baztarrika ha matizado que el aspecto de este avatar es obra del centro de investigación Vicomtech-IK4 y de su tecnología para crear personajes virtuales. El grupo Aholab y la Unidad Infotech de Tecnalia-Infotech se han encargado de poner voz al personaje e IXA lo ha preparado para traducir documentos al euskara automáticamente. Por su parte, los profesionales de la Fundación Elhuyar, han "entrenado" a AnHitz para la búsqueda de documentos multilingües. Ha sido impulsado en colaboración con el Gobierno de Lakua.
Finalmente, ha afirmado que gracias a este proyecto se han desarrollado o mejorado siete recursos, trece instrumentos y siete aplicaciones en el ámbito del euskara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario